Quienes somos, nuestra misión.

Red Argentina de Apoyo al amamantamiento y crianza

 

Quienes somos

El 5 de agosto de 2011, durante la Semana Mundial de Lactancia Materna, se creó en la ciudad de Godoy Cruz Mendoza, un grupo de apoyo al amamantamiento y crianza. Integrada por madres con sus hijos, padres, abuelas, embarazadas, profesionales de la salud y otros. El 3 de agosto del 2013 se anunció durante los eventos de la Semana Mundial de Lactancia Materna en el CIC 1 de Ciudad de Mendoza, la creación de la Asociación Civil AmamantArg, cuya fecha de inicio formal es el 22 de noviembre de 2013, Personería Jurídica N° 2170/14 Guaymallén, Mendoza – Argentina.

Somos una asociación civil sin fines de lucro, independiente de organizaciones políticas y religiosas que, a través de actividades de capacitación, difusión y asesoría dirigidas a diferentes sectores de la población como pueden ser: padres y madres de familia, abuelas/os ,personal de salud, adolescentes, mujeres embarazadas o recién paridas y público en general, promueve, protege y apoya el parto respetado, amamantamiento y las prácticas óptimas de alimentación infantil con la intención de contribuir a mejorar la salud de los bebés, los niños pequeños, sus madres y sus familias.

Nuestra Misión

Difundir la Convención sobre los Derechos de los Niños y Niñas y trabajamos para que se respeten plenamente. Formamos una Red de Grupos de Apoyo al Amamantamiento y Crianza en distintas ciudades de la provincia de Mendoza y Córdoba, con el compromiso de extenderlo al resto del país. Cada grupo es facilitado por una voluntaria Coordinadora, capacitada con guías de UNICEF en consejería de lactancia materna y cursos realizados de instituciones de primer nivel. AmamantArg capacita continuamente a las coordinadoras, a través de su fundadora Patricia Vilasetrú y profesionales invitados, logrando de esa manera un crecimiento constante entre las voluntarias.

– Sabemos que la leche materna es el modo natural de alimentación para un bebé y por ello fomentamos el amamantamiento como la mejor forma de responder a sus necesidades nutricionales y emocionales. Promovemos su importancia con el propósito de fortalecer valores afectivos, físicos y socio-culturales, como así también divulgar y hacer cumplir los fundamentos legales que sustentan el derecho a la Lactancia Materna, tanto para la madre como para su hijo.

– Sugerimos el amamantamiento en forma exclusiva hasta por lo menos el 6to mes de vida y luego, junto con otros alimentos hasta los 2 años o más, bajo un enfoque inter-institucional (OMS, UNICEF, SAP, etc.) y multidisciplinario para que la práctica de amamantar sea vista como un fenómeno social de impacto muy significativo, no sólo en el mejoramiento de las condiciones de salud para los bebés y las madres sino de la calidad de vida de nuestra población.

– Apoyamos a la mujer lactante en todas y cada una de las etapas por las cuales atraviesa: pre natal, parto y posparto; ofreciendo información correcta y oportuna que contribuya al desarrollo psicofísico, emocional y social del niño.

Acompañamos a las mujeres madres con información certera y fundada científicamente, en un marco de respeto por las decisiones de cada una de ellas       .

– Reconocemos y respetamos el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. AmamantArg no acepta donaciones en dinero o en especie, provenientes de empresas fabricantes o distribuidoras de sucedáneos a la leche materna, ni otros productos relacionados con la alimentación infantil.

– Creemos en la importancia a responder a las necesidades de un bebé o niño mayor toda vez que lo requiera; por ello nuestra filosofía es el apego, la crianza respetuosa y afectuosa.

– Creemos en el valor de un nacimiento respetado para el éxito de la lactancia y propiciamos el contacto inmediato mamá/ bebé luego del parto.